La publicidad, esa palabra tan necesaria para hacer crecer tu negocio y que se centra en crear una imagen propia, exclusiva y única. Para ello existen diversos métodos complementarios para crearla y uno de ellos y de los más esenciales, es la fotografía publicitaria. ¿Te imaginas un catálogo sin fotos? ¿O un cartel con una foto hecha con un móvil? ¿O un anuncio sin haber pensado de forma minuciosa la composición, la luz y los tonos de la toma fotográfica? Es imposible desvincular la fotografía publicitaria de la creatividad, del pensamiento artístico del autor y del estudio minucioso de la luz, del color y del sentido estético de la imagen.

lata-moster

¿Cómo afrontar una fotografía publicitaria?

En primer lugar, se deben sentar las bases con el cliente con una primera reunión en la que se concrete la estrategia de marca a seguir y la identidad visual a plasmar.

Una vez concretados estos pilares tan fundamentales, se procederá a la creación de un layout (boceto) para su posterior presentación al cliente.

Luces, cámara y acción

¡Empieza la fiesta! Cámara a punto, flashes, gelatinas de color, disparadores, fondos, telas, atrezzo y un sinfín de detalles, todos a punto para deslumbrar con la imagen y es que esta foto es especial porque será la mejor imagen que puedas dar de tu empresa.

Un fotógrafo publicitario no escatimará en nada para que la imagen tenga total definición y una correcta gestión desde la composición, el equipo y los instrumentos a utilizar

botella-mort-subite

Después de la acción… ¡Más acción!

Después de hacer las fotos, montajes y poner patas arriba el estudio, toca sentarse en el ordenador y, no para procrastinar, sino para seguir trabajando. Una buena toma es el 70% de la fotografía, pero el 30% restante viene de la mano de programas de revelado como lightroom o capture one y programas de edición de imágenes como Photoshop. Se procederá a realizar un trabajo minucioso para sacarle el máximo partido a la fotografía eliminando manchas del sensor, limpiando las pieles de las modelos, mejorando las tonalidades de la fotografía y añadiendo elementos en el caso de necesitar de un montaje. Todo este trabajo hace de una buena foto, una foto excelente.

¿Cómo contratar a un fotógrafo publicitario?

Para más información sobre contrataciones, te atenderemos personalmente mediante nuestro formulario de contacto, correo o a través de whatsapp habilitado en la web

Para ver nuestros trabajos pulsa aquí.