Una tienda online necesita de su propio escaparate y, como cualquier escaparate, ha de estar bien cuidado. Entonces ¿Qué hay que tener en cuenta para realizar fotografías para e-commerce?¿Cuáles son las claves para una buena fotografía e-commerce? Bueno, lo fundamental es que hay que ser conscientes de que el cliente tiene una limitación importante, ya que no puede ver el artículo de forma presencial, ni tocarlo y apreciarlo con todos sus detalles. Este hándicap conlleva darle el máximo protagonismo al producto, destacando de forma sencilla todos sus valores y características, sin desatender bajo ningún concepto, el aspecto técnico, ya que será el que aporte un plus de calidad a las imágenes.

Son muchos los elementos a tener en cuenta en la toma fotográfica para e-commerce. A continuación, se detallan los más importantes:

Fondo de las Fotografías

La elección del fondo es muy importante, ya que puede provocar diferentes emociones en el espectador.

– Blanco o beige: Casi todas las imágenes se realizan sobre fondos blancos o beiges, esto se debe a dos motivos esenciales: el primero es que la mayoría de las webs se realizan en tonos blancos o gris claro y, en segundo lugar, una imagen con fondo blanco resalta el producto de una manera efectiva.

– Gris claro: Permite destacar el producto a la perfección y al ser un tono neutro, combina a la tanto con el artículo como con el color de la web. Aunque, antes de su aplicación, sería interesante estudiar como quedaría en la web del cliente, puesto que si el contraste es excesivo, puede llevar a dar una mala impresión del producto.

Hay marcas que están probando con otras tonalidades para eliminar la monotonía impuesta, pero para su aplicación, hay que tener en cuenta la gama cromática de la web para detectar aquellos tonos que pueden funcionar. Además, hay que conocer lo que transmite cada color para que su aplicación vaya en consonancia con la imagen de marca.  Por ejemplo, el rojo es un color violento, por lo que no tendría sentido incluirlo para unos productos wellness. Otro factor a tener en cuenta, es que aquellos tonos que no sean blancos, beiges o grises claros, pueden alterar la percepción de los colores reales del producto, pero aportarán otros detalles.

– Colores cálidos: Si la marca tiene una apuesta clara por el público joven, incluir un fondo amarillo o naranja aporta una sensación de vitalidad que puede invitar a la compra.

– Negro: el producto destaca y lo dota de elegancia. Además, provoca una sensación de poder.

Mantener los colores reales del producto

La luz de los flashes, el balance de blancos de la cámara, la edición de la fotografía… muchos factores pueden incurrir en modificaciones del color del producto, algo que es imperdonable en una fotografía para e-commerce. En la web deberá aparecer los colores reales y para ello el fotógrafo debe disponer de las herramientas necesarias para no alterarlos como son una carta de colores, un calibrado del monitor y trabajar con el perfil iccs creado en exclusiva para la sesión fotográfica.

El punto de vista

El cliente no tiene acceso a ver el producto en vivo, por lo que es nuestra obligación mostrárselo desde todos los ángulos, así que, nunca te quedes con una única fotografía. Nuestro consejo es que al menos, incluyas cuatro fotografías por producto para que se pueda ver desde los ángulos más importantes.

En Vixuart sabemos de la importancia de este hecho, por lo que implementamos la fotografía  360º, en la que el cliente puede ver el producto rotando, consiguiendo captar inmediatamente su atención y conocer el producto al completo.

Equipo fotográfico profesional

En la fotografía e-commerce es necesario obtener todos los detalles del producto y eso solo se logra con un equipo fotográfico profesional. ¿De qué consta un equipo profesional?

– Cámara fotográfica profesional que disponga de un alto rango dinámico y un sensor full frame o de formato completo para obtener la mayor cantidad de información en la toma.

– Objetivos: Los objetivos serán de vital importancia para sacar el máximo detalle del producto. Por eso, el fotógrafo ha de trabajar con objetivos muy luminosos. En el estudio nos decantamos por objetivos 2.8 ya que el nivel de luminosidad es asombroso.

– Flashes de estudio: la iluminación es la clave en la fotografía e-commerce, ya que has de conocer como trabajar con ella para tener el resultado adecuado. Los flashes de estudio permiten un mayor control de la luz, lo que mejora la calidad de la toma fotográfica.

– Modificadores de luz: existen multitud de modificadores que permiten crear diferentes entornos lumínicos para la imagen. En la fotografía de e-commerce debemos tener una imagen sin sombras para darle protagonismo absoluto al producto.

– Monitor 100% adobeRGB: Este tipo de monitores está pensado para el trabajo audiovisual y muestra los colores reales de la fotografía.

Tamaño de la imagen

Los compradores no tienen acceso al producto físicamente, así que hemos de presentar la fotografía con un tamaño y una resolución adecuadas para que puedan admirar con todo detalle el producto.

Elementos al aire

Es una técnica fotográfica en la que se muestran elementos en suspensión. Para este tipo de fotografía hay que poner en marcha una serie de trucos y de destrezas del fotógrafo para mostrarlos en esta situación. Una de las formas más habituales es usar hilo de pescar, pero encontramos multitud de formas, tantas como la imaginación del fotógrafo alcance.

Modelos reales

Para muchas marcas de ropa o complementos tendremos que realizar fotografías con modelos. En esta situación hemos de prestar atención a detalles que resultan de gran importancia, como un trabajo exquisito de la luz para evitar sombras, arrugas, posiciones anti estéticas de la prenda…

Retoque con programas de edición

Una vez realizadas las fotografías, viene la segunda parte, el retoque fotográfico. Con el retoque logramos eliminar las manchas de la piel, eliminar sombras, minimizar arrugas y mejorar las imperfecciones del producto en caso de que fuese necesario. Es decir, se realizarán todos aquellos ajustes para mejorar la presencia del producto y enfatizar sus detalles.

La fotografía de e-commerce es imprescindible para tu negocio online, puesto que es tu mejor escaparate y ya sea para incluirlo en un catálogo o para colgarlo en la web, tiene que cumplir con las características mencionadas para aumentar la conversión a venta. Esperamos que con este articulo hayas aprendido cuales son las claves para una buena fotografía e-commerce.

Si quieres seguir aprendiendo sobre fotografía no olvides leer Fotografía publicitaria y 10 Trucos para mejorar tus fotografías de Instagram

En el siguiente enlace os dejamos nuestro catálogo fotográfico para que conozcáis un poquito más nuestro trabajo ¡Esperamos que os guste!